top of page

50 results found with an empty search

  • Academia Venezuela | FIACINE 2022

    Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela (ACACV) ACERCA DE Es una asociación civil, sin carácter lucrativo, de profesionales que se dedican las distintas especialidades del quehacer cinematográfico que se rige por los principios de democracia, pluralismo, transparencia y participación. Ha participado desde sus inicios en la conformación de FIACINE, Federación Ibero Americana de Academias de Cine. Sus principales objetivos son: Fomentar el progreso de las artes y de las ciencias relacionadas directa o indirectamente con la cinematografía. Promover el intercambio de información científica, artística y técnica entre todos sus miembros. Realizar o delegar estudios y trabajos sobre cuestiones relacionadas con la cinematografía y artes afines. Representar a sus asociados en Venezuela ante el sector público, el sector gremial y en general ante cualquier estamento nacional o internacional, dentro de las limitaciones aquí establecidas. Facilitar a la Administración Pública los informes que le sean solicitados sobre materias relacionadas con la cinematografía, así como proponer a la misma, las iniciativas que la Academia del Cine estime oportunas. Propiciar vínculos entre la ACACV y las demás academias Iberoamericanas que conforman la FEDERACION IBEROAMERICANA DE ACADEMIAS DE CINE – FIACINE-. JUNTA DIRECTIVA Caupolicán Ovalles Presidente Sergio Curiel Vicepresidente Henry Páez Vicepresidente PREMIOS SOTO Son el máximo galardón que la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela otorga con el fin de reconocer el trabajo profesional de productores, técnicos, creativos, directores y artistas en la cinematografía venezolana. Los premios Soto premian la calidad del cine venezolano en 18 categorías además que otorga un premio de honor anualmente para exaltar la obra, el trabajo y la trayectoria de los profesionales venezolanos que merecen tal honor. También otorgan un premio internacional representado en la categoría, Mejor largometraje Hispanoamericano. Para el premio al MEJOR LARGOMETRAJE HISPANOAMERICANO podrán ser nominadas aquellas películas de una duración mínima de 70 minutos estrenadas en salas comerciales en cualquier país de Hispanoamérica, entre el 01 de ENERO de 2022 y el 31 de DICIEMBRE de 2022, y serán postuladas por las diferentes Academias de cine de sus países.

  • CHILE | FIACINE

    Directorio cinematográfico de las principales cineastas, productoras, guionistas, directoras de arte, directoras de fotografía y montajistas chilenas DIRECTORA DIRECTORA DE ARTE DIRECTORA DE FOTOGRAFÍA GUIONISTA MONTAJISTA PRODUCTORA director MARIA ELENA WOOD MONTT SEE MORE Art Director AMPARO BAEZA SEE MORE CATALINA DEVIA GARRIDO SEE MORE cinematographer MAURA MORALES BERGMANN SEE MORE screenwriter LORENA GIACHINO SEE MORE assembler MARIA TERESA VIERA-GALLO SEE MORE producer BEATRIZ ROSELLOT SEE MORE MARCELA SANTIBAÑEZ SEE MORE FRANCE ARANDA SEE MORE PIA KING SEE MORE GABRIELA SANDOVAL SEE MORE REBECA GUTIERREZ CAMPOS SEE MORE go back DIRECTORA DIRECTORA DE ARTE DIRECTORA DE FOTOGRAFÍA GUIONISTA MONTAJISTA PRODUCTORA

  • ARGENTINA | FIACINE

    Directorio cinematográfico de las principales Actrices, cineastas, productoras, directoras, directoras de Fotografía, directoras de arte y montajistas argentinas. ACTRIZ CINEASTA DIRECTORA DIRECTORA DE ARTE GUIONISTA PRODUCTORA actress BLACKBERRY RECALDE SEE MORE VERONICA CALVO SEE MORE filmmaker MARINA ZEISING SEE MORE director ANA MAGDALENA PITERBARG SEE MORE JIMENA MONTEOLIVA SEE MORE SAULA BENAVENTE SEE MORE sabrina farji SEE MORE ALEJANDRA MARINO SEE MORE LORENA MUÑOZ SEE MORE VALERIA PIVATO SEE MORE CECILIA ATAN SEE MORE Monica Lairana SEE MORE VERONICA CHEN SEE MORE Art Director VERA SPANISH SEE MORE screenwriter Erica Rozek SEE MORE makeup artist STELLA MARIS JACOBS SEE MORE producer PAULA ZYNGERMAN SEE MORE VICTORIA AIZENSTAT SEE MORE PAULA ZYNGERMAN SEE MORE ROCIO GORT SEE MORE go back ACTRIZ CINEASTA DIRECTORA DIRECTORA DE ARTE PRODUCTORA GUIONISTA

  • MÉXICO | FIACINE

    Directorio Cinematográfico de Actrices, Cineastas, productoras, directoras, directoras de Fotografía, directoras de arte y montajistas mexicanas ACTRIZ COMPOSITORA DIRECTORA DISEÑADORA DE VESTUARIO GUIONISTA PRODUCTORA filmmaker ELENA VARELA SEE MORE director MARIA ELENA WOOD MONTT SEE MORE Art Director AMPARO BAEZA SEE MORE NATALIA BERISTAIN SEE MORE CATALINA DEVIA GARRIDO SEE MORE cinematographer MAURA MORALES BERGMANN SEE MORE screenwriter LORENA GIACHINO SEE MORE SANDRA BECERRIL SEE MORE assembler MARIA TERESA VIERA-GALLO SEE MORE ILIANA REYES CHAVEZ SEE MORE go back ACTRIZ COMPOSITORA DIRECTORA DISEÑADORA DE VESTUARIO GUIONISTA PRODUCTORA

  • Premios COLIBRÍ | FIACINE

    Premios colibrí, el máximo reconocimiento que otorga la academia de las artes audiovisuales y cinematográficas del Ecuador PREMIOS COLIBRÍ Los Premios Colibrí nacen en 2010 con el firme propósito de exaltar lo mejor de la producción del cine ecuatoriano otorgando un galardón de alto nivel y con reconocimiento internacional a los profesionales que lo hacen posible por medio de sus cualidades técnicas y creativas. Por gestión del departamento de promoción del entonces Consejo Nacional de Cine, se logra realizar, en septiembre de 2010, la primera edición de los premios, dicha ceremonia se realizó en el teatro México. La segunda edición de la ceremonia se retomó hasta el año 2015 cuando Corporación de Productores y Promotores Audiovisuales del Ecuador (COPAE) retomó la idea de premiar la excelencia en la producción nacional contando, esa vez, con el apoyo del sector público y empresas del sector privado. Gracias a todos los esfuerzos de las instituciones implicadas, el cine ecuatoriano a aumentado hasta en un 300% la producción anual de producciones cinematográficas pues la creciente profesionalización de los creativos y las herramientas de producción, cada vez, son más accesibles, a esto se suma la aparición de nuevas plataformas y nuevos públicos que han permitido que la producción del audiovisual ecuatoriano haya tenido un incremento positivo en la última década. Todos estos avances han permitido que, d esde 2020, la COPAE, y la Academia de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales del Ecuador, ACEC, organicen de manera bianual el Premio Colibrí, como un mecanismo efectivo para incentivar, promover y difundir la producción del cine y el audiovisual ecuatoriano. GANADORES cuarta edición Portada Ganadores 2022 Mejor Largometraje de ficción Película: Lo Invisible Mejor Cotrometraje Estudiantil Cortometraje: Con la luna a tus pies Portada Ganadores 2022 1/19 GANADORES ediciones Anteriores 2010 2015 2020

  • DIVERSIDAD | FIACINE

    Es un espacio de diálogo intercultural en el que se reconoce la importancia y la riqueza de la diversidad cultural y lingüística como parte de la representación de identidades colectivas e individuales de Iberoamérica. DIVERSIDAD EAMI (Paraguay) CARAJITA (República Dominicana) CINCO LOBITOS (España) Película española. Dirigida por: Alauda Ruiz 2022 EAMI (Paraguay) 1/5 Desde la Federación de Academias se reconoce la importancia y la riqueza de la diversidad cultural y lingüística como parte de la representación de identidades colectivas e individuales de la región. Es por esto que resulta de especial interés el generar espacios de diálogo intercultural como una forma de contribuir a la construcción del reflejo de dicha diversidad tanto frente a cámara como detrás de ella. Para alcanzar el objetivo del programa, trabajamos en las siguientes lineas de acción: Fortalecimiento de creaciones audiovisuales pertenecientes a grupos poblacionales diversos en la región, promoción de profesionales pertenecientes a grupos poblacionales diversos en la región, democratización de la oferta cultural audiovisual para grupos poblacionales minoritarios, promoción de experiencias de conocimiento de la diversidad cultural y lingüística de la región a través de su cinematografía.

  • Academia Portugal | FIACINE 2022

    La cademia Portuguesa de Cinema tiene como objetivo promover el cine portugués a nivel nacional e internacional, fomentar el desarrollo de las artes y las ciencias cinematográficas, promover las relaciones y el intercambio de información científica, artística y técnica entre todos sus asociados. ACERCA DE La Academia Portuguesa de Cine, fue formalizada en el año 2011, es una asociación cultural sin fines de lucro cuyo objetivo es promover el cine portugués a nivel nacional e internacional. Representa un ideal de diversidad y respeto por las capacidades y el trabajo de todos los cineastas portugueses para la representación y comunión de la cinematografía nacional, participando en la Federación Europea de Academias y la Federación Iberoamericana de Academias de Cine FIACINE. La academia tiene como objetivos principales, defender y proyectar lo que se produce y las colecciones que poseen, en exposiciones y muestras, en formación y superación, animando a las nuevas generaciones, ya sea exponiendo su trabajo al público y cineastas académicos, o también distinguiéndolos con la elección anual de lo mejor de su potencial con los Sophia Student Awards. Saber más y darse a conocer, distinguir el mérito, acoger el talento y proyectarlo, mostrarse a los portugueses y universalmente es el espíritu que reúne a los profesionales en la Academia Portuguesa de Artes y Ciencias Cinematográficas. JUNTA DIRECTIVA Paulo Trancoso Presidente Carla Chambel Vicepresidente Gonçalo Galvão Teles Vogal Tony Costa Tesoureiro Branko Neskov Vogal PRÉMIOS SOPHIA Con el propósito de favorecer la difusión y la promoción del cine, las artes y las ciencias cinematográficas portuguesas, en general, la Academia organiza los Premios Sofía, cuyo objetivo principal es distinguir las obras estrenadas anualmente en Portugal, así como el trabajo de los profesionales responsables en los diferentes aspectos narrativos, técnicos y artísticos de las mismas. Además, la Academia otorga el premio Bárbara Virginia cuyo propósito es honrar a las mujeres que han hecho una contribución notable al cine portugués. También organiza los premios NICO que tienen como finalidad de reconocer e incentivar nuevos talentos, profesionales cuyo trabajo destaque en una actividad relacionada con el cine portugués. La academia también reconoce los logros en vida de diversos cineastas a nivel nacional e internacional y otorga el mérito a la excelencia a cineastas de nacionalidad portuguesa que ha aportado a su cinematografía.

  • REPÚBLICA DOMINICANA | FIACINE

    Directorio Cinematográfico en el que se dan a conocer actrices, cineastas, productoras, directoras, directoras de cine, directoras de fotografía, directoras de arte y montajistas de República Dominicana DIRECTORA filmmaker LETICIA TONES SEE MORE go back DIRECTORA

  • Academia Ecuador | FIACINE 2022

    Academia de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador ACERCA DE La Academia de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador (ACEC), conocida, también, como la Academia de Cine y Audiovisual, es una organización ecuatoriana de carácter civil cuyo principal objetivo es impulsar la promoción del cine y el audiovisual ecuatoriano, analizar la situación de la industria defender a sus profesionales y del propio audiovisual y cine de Ecuador. En este momento, la academia cuenta con, aproximadamente, 150 miembros, todos ellos profesionales dedicados a las distintas especialidades de la creación cinematográfica y audiovisual. Desde la Academia se promueve la creación y profesionalización del sector audiovisual Ecuatoriano. Y apoya a que Ecuador se convierta en un Hub audiovisual Internacional. Desde 2010, la academia es la encargada de otorgar los premios del cine y audiovisual de Ecuador, llamados, los Premios Colibrí, a lo mejor de la cinematografía nacional y también a la mejor película iberoamericana. JUNTA DIRECTIVA Diego Minogne Presidente Gabriela Calvache Vicepresidente Enrique Arosemena Vocal Federico Duret Secretario Zelva González Vocal 2 Christian Rojas Tesorero Randi Krarup Vocal suplente Gonzalo Gonzalo Vocal suplente PREMIOS COLIBRÍ Gracias a la gestión del departamento de promoción del entonces Consejo Nacional de Cine, se logró realizar, en septiembre de 2010, la primera edición de los premios Colibrí, dicha ceremonia se realizó en el teatro México. La segunda edición de la ceremonia se retomó hasta el año 2015 cuando la Corporación de Productores y Promotores Audiovisuales del Ecuador (COPAE) retomó la idea de premiar la excelencia en la producción nacional contando, esa vez, con el apoyo del sector público y empresas del sector privado Los colibrí se crearon con el firme propósito de exaltar lo mejor de la producción del cine ecuatoriano otorgando un galardón de alto nivel y con reconocimiento internacional a los profesionales que lo hacen posible por medio de sus cualidades técnicas y creativas.

  • PROMOCIÓN | FIACINE

    Un espacio que busca promover y dar a conocer lo mejor de la Cinematografía Iberoamericana. PROMOCIÓN Promocion Promocion 1/1 FIACINE como representante de sus 13 países asociados tiene un firme compromiso con la promoción de la cinematografía iberoamericana, para lo cual trabaja constantemente en una agenda internacional que promueve el conocimiento de los profesionales de la región y sus creaciones, lo cual a futuro se traduce en un crecimiento de las industrias locales las cuales se ven beneficiadas por esta red de relaciones multilaterales. En este sentido los ejes temáticos centrales son: Promoción del cine regional a través de la formación de públicos, Promoción de los profesionales de la región y el fomento a la creación de nuevas academias de artes y ciencias cinematográficas en la región.

  • Premios MACONDO | FIACINE

    Premios Macondo, son el máximo reconocimiento que otorga la Academia Colombiana de Cine a lo mejor de su cinematografía. PREMIOS MACONDO Los Premios MACONDO son el máximo reconocimiento que la Academia de cine Colombiano otorga a la búsqueda de la excelencia artística, técnica y narrativa de su producción cinematográfica. Este evento se desarrolla en el marco de la semana del cine colombiano que organiza el ministerio de cultura. Los MACONDO se han convertido en un importante referente para la cinematografía nacional ya que la elección de los galardonados se realiza en un contexto de importante sentido democrático siendo los mismos agentes del audiovisual colombiano quienes eligen a los ganadores en cada categoría. La academia está conformada, en la actualidad, por más de 500 miembros dentro de los cuales se encuentran, guionistas, productores, directores, directores de Fotografía, Arte y sonido, actores, vestuaristas maquilladores, entre otros. Su nombre, MACONDO, hace referencia al pueblo imaginario que el escritor colombiano, Gabriel García Márquez creó para desarrollar algunas de sus historias como, ‘Cien años de soledad ‘El coronel no tiene quién le escriba’ ‘Los funerales de la mamá grande’ entre otras. La estatuilla fue diseñada por el actor Roberto Cano, quién se inspiró en la flor del árbol Macondo un árbol autóctono de la fauna Colombiana. La primera edición de los premios se realizó en octubre del año 2010 en el teatro Jorge Eliecer Gaitán en Bogotá DC. Transmitida en directo por Seña Colombia, Canal de TV. Público La segunda edición se realizó en 2012 en el auditorio Fabio Lozano de la universidad, Jorge Tadeo Lozano, fue transmitida en directo por Canal Capital y en streaming por Terra. La tercera entrega fue realizada en 2013 en el auditorio Julio Mario Santodomingo de la ciudad de Bogotá DC. En esta edición se contó con el apoyo de IDARTES y la cinemateca distrital. La cuarta edición se celebró en el año 2015 en el salón rojo del Hotel Tequendama de Bogotá DC. La quinta y sexta edición (2016 y 2017) se llevaron a cabo en el teatro Faenza. La séptima entrega se realizó en 2018 y la ceremonia de premiación se llevó a cabo en el centro de convenciones Agora. La octava edición se realizó en 2019 en el centro de convenciones Plaza Mayor de la ciudad de Medellín. La novena edición se desarrolló en 2021 en la cinemateca distrital de la ciudad de Bogotá. El décimo aniversario de los premios Macondo se conmemoró en 2022 en el teatro Jorge Eliecer Gaitán de la ciudad de Bogotá. Fue transmitida en directo por el canal de televisión TNT América Latina. ENTREGA DEL PREMIO A MEJOR LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO GANADORES XI E dición Ganadores premios macondo Mejor largometraje de ficción Los Reyes del mundo Mejor Cortometraje Paloquemao Ganadores premios macondo 1/21 GANADORES ediciones Anteriores 2021 2019 2018 2017 2016 2015 2013 2012 2010

  • Academia Paraguay | FIACINE 2022

    La academia de Cine del Paraguay tiene como miembros a profesionales de las distintas especialidades de la creación cinematográfica y es hermana de todas las otras academias de cine del mundo ACERCA DE Su nombre oficial es Academia Paraguaya de Artes y Ciencias Cinematográficas. Es una asociación civil, sin ánimo de lucro cuyos miembros son profesionales de las distintas especialidades que conforman la creación cinematográfica, hermana de todas las demás academias de cine del mundo. Es miembro de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE) Los objetivos de la Academia son: Impulsar y promocionar el cine paraguayo en el país y en el extranjero. Fomentar el nivel artístico y técnico de la comunidad cinematográfica nacional Ser la voz unitaria de la cinematografía paraguaya en materia artística y científica Fomentar el intercambio de experiencias entre sus miembros y la comunidad. Analizar y resolver problemas comunes en pos de mejorar la calidad del cine paraguayo. Estimular el interés de los ciudadanos jerarquizando al cine paraguayo y concediendo premios anuales a los mejores trabajos en distintas categorías. Investigar y estudiar, científicamente, el lenguaje cinematográfico y su técnica realizando publicaciones académicas. JUNTA DIRECTIVA Mariana Pineda Presidente Luis Bogado Vicepresidente Estefanía Ortíz Secretaria Juan Zelada 2d° Secretario René Ruíz Díaz Tesorero

© 2022 by FIACINE.
bottom of page