top of page

50 resultados encontrados com uma busca vazia

  • Premios MACONDO | FIACINE

    Premios Macondo, son el máximo reconocimiento que otorga la Academia Colombiana de Cine a lo mejor de su cinematografía. PREMIOS MACONDO Los Premios MACONDO son el máximo reconocimiento que la Academia de cine Colombiano otorga a la búsqueda de la excelencia artística, técnica y narrativa de su producción cinematográfica. Este evento se desarrolla en el marco de la semana del cine colombiano que organiza el ministerio de cultura. Los MACONDO se han convertido en un importante referente para la cinematografía nacional ya que la elección de los galardonados se realiza en un contexto de importante sentido democrático siendo los mismos agentes del audiovisual colombiano quienes eligen a los ganadores en cada categoría. La academia está conformada, en la actualidad, por más de 500 miembros dentro de los cuales se encuentran, guionistas, productores, directores, directores de Fotografía, Arte y sonido, actores, vestuaristas maquilladores, entre otros. Su nombre, MACONDO, hace referencia al pueblo imaginario que el escritor colombiano, Gabriel García Márquez creó para desarrollar algunas de sus historias como, ‘Cien años de soledad ‘El coronel no tiene quién le escriba’ ‘Los funerales de la mamá grande’ entre otras. La estatuilla fue diseñada por el actor Roberto Cano, quién se inspiró en la flor del árbol Macondo un árbol autóctono de la fauna Colombiana. La primera edición de los premios se realizó en octubre del año 2010 en el teatro Jorge Eliecer Gaitán en Bogotá DC. Transmitida en directo por Seña Colombia, Canal de TV. Público La segunda edición se realizó en 2012 en el auditorio Fabio Lozano de la universidad, Jorge Tadeo Lozano, fue transmitida en directo por Canal Capital y en streaming por Terra. La tercera entrega fue realizada en 2013 en el auditorio Julio Mario Santodomingo de la ciudad de Bogotá DC. En esta edición se contó con el apoyo de IDARTES y la cinemateca distrital. La cuarta edición se celebró en el año 2015 en el salón rojo del Hotel Tequendama de Bogotá DC. La quinta y sexta edición (2016 y 2017) se llevaron a cabo en el teatro Faenza. La séptima entrega se realizó en 2018 y la ceremonia de premiación se llevó a cabo en el centro de convenciones Agora. La octava edición se realizó en 2019 en el centro de convenciones Plaza Mayor de la ciudad de Medellín. La novena edición se desarrolló en 2021 en la cinemateca distrital de la ciudad de Bogotá. El décimo aniversario de los premios Macondo se conmemoró en 2022 en el teatro Jorge Eliecer Gaitán de la ciudad de Bogotá. Fue transmitida en directo por el canal de televisión TNT América Latina. ENTREGA DEL PREMIO A MEJOR LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO GANADORES XI E dición Ganadores premios macondo Mejor largometraje de ficción Los Reyes del mundo Mejor Cortometraje Paloquemao Ganadores premios macondo 1/21 GANADORES ediciones Anteriores 2021 2019 2018 2017 2016 2015 2013 2012 2010

  • BRASIL | FIACINE

    Directorio cinematográfico en el que se dan a conocer las actrices, cineastas, productoras, directoras, directoras de fotografía, directoras de arte y montajistas de Brasil ATRIZ CINEASTA DIRETOR PRODUTOR atriz PILAR PATRÍCIA VER MAIS cineasta BÁRBARA PAZ VER MAIS diretor GABRIELA EGITO VER MAIS SOFIA WICKERHAUSER VER MAIS produtor ALINE MUXFELDT DA SILVA BELLI VER MAIS SIMONE MATOS VER MAIS KATIA MACHADO VER MAIS LUCIANA MOAL MARINHO VER MAIS < voltar ATRIZ CINEASTA DIRETOR PRODUTOR

  • Academia Guatemala | FIACINE 2022

    Academia Guatemalteca de Artes y Ciencias Cinematográficas ACERCA DE Es una asociación de carácter civil, cultural, educativo, humanitario, de asistencia social y de desarrollo integral, sin ánimo de lucro y sin ningún tipo de vinculación religiosa o política con un particular énfasis en el desarrollo artístico y gremial en el ámbito de la producción cinematográfica. Su principal objetivo es impulsar la promoción cinematográfica guatemalteca, velar por los intereses de sus asociados y analizar la situación de la industria y del propio cine guatemalteco. Promover la difusión, la investigación, la preservación, el desarrollo y la defensa de las artes y de las ciencias cinematográficas. Reconocer y estimular públicamente los trabajos sobresalientes en la producción de películas guatemaltecas, de largometraje y cortometraje, conforme el reglamento que apruebe oportunamente la Asamblea. Estimular los trabajos técnicos, científicos, artísticos, y de investigación del cine guatemalteco. Procurar la comunicación entre los diferentes factores del quehacer cinematográfico, a fin de tener una cohesión de los mismos. Establecer intercambios científicos, artísticos y culturales con entidades extranjeras similares. JUNTA DIRECTIVA Mónica Walter Palmieri Presidente Daniela Sagone Vicepresidente Enrique Salanic Vocal Actuación Felipe Díaz Secretario Andrea Galicia Vocal Dirección de arte Rafael González Tesorero Mario Estrada Vocal Producción

  • Academia Brasil | FIACINE 2022

    Academia Brasileira de Cinema e Artes Audiovisuais ACERCA DE La Academia Brasileira de Cinema, con sede en Río de Janeiro, fue creada el 20 de mayo de 2002 con el objetivo, entre otros, de instaurar el Gran Premio de Cine Brasileño y contribuir a la discusión, promoción y fortalecimiento del cine como arte de manifestación, de modo que ayudando a fortalecer la industria cinematográfica brasileña. Hoy en día cuenta con más de 200 miembros. Desarrollar y mejorar la cultura y la educación artísticas; Contribuir y promover el progreso técnico-científico de las actividades cinematográficas y audiovisuales en el país. Fomentar y difundir las obras fonográficas y audiovisuales. Editar y difundir material informativo y educativo sobre películas y cines y otras actividades audiovisuales. Organizar eventos en las áreas de interés de su especialidad. Reunir a personas participantes en las áreas de su especialidad. Promover encuentros, conferencias, encuentros, seminarios, cursos, congresos y cualquier medio de intercambio sobre temas afines a las áreas de su especialidad. Alentar y asistir a las entidades públicas o privadas interesadas. Velar, orientar y preservar la recuperación de los materiales cinematográficos históricos y la producción audiovisual del país. Comercializar, negociar, vender o intercambiar productos y servicios relacionados con su actividad. JUNTA DIRECTIVA Renata Magalhães Presidente Paulo Mendoça Vicepresidente Bárbara Paz Secretaria Ariadne Mazzetti Tesorera Allan Deberton Director Social GRAN PREMIO DEL CINE BRASILEÑO Es un premio anual que contribuye a la promoción del cine brasileño entre la población nacional a través del reconocimiento a la excelencia técnica y artística de sus películas. Además representa la ocasión perfecta para la confraternización entre los profesionales de las artes audiovisuales del país e incluso profesionales de otras partes del mundo. El Gran Premio del cine Brasileño se ha realizado de forma ininterrumpida desde 2002, en aquel año se celebró en el teatro municipal de Río de Janeiro el 12 septiembre. La gran ganadora de aquella velada fue “Bicho de Sete Cabeças” de la directora Laís Bodansky, que se llevó 7 premios esa noche. Desde 2015, la estatuilla que se otorga a los ganadores consiste en una miniatura bañada en oro de un caballero sosteniendo una espada sobre un pedestal, en honor al actor brasileño Grande Otelo.

  • ECUADOR | FIACINE

    Directorio cinematográfico de las principales, actrices, cineastas, productoras, directoras de fotografía, directoras de arte y montajistas ecuatorianas ATRIZ PRODUTOR atriz CRISTINA MORRISON VER MAIS produtor MARIA JOSE ELIZALDE VER MAIS < voltar ATRIZ PRODUTOR

  • GÉNERO | FIACINE

    Proyectos enfocado a tratar asuntos de género como equidad, oportunidad e igualdad en el sector audiovisual Iberoamericano GÉNERO Una Mujer Fantástica Película chilena del director Sebastián Lelio (2017) Una Mujer Fantástica Película chilena del director Sebastián Lelio (2017) 1/1 Impulsar la participación, el reconocimiento y la paridad de género en la industria audiovisual iberoamericana hace parte de los ejes estratégicos de FIACINE y sus 13 países federados. Concebimos este eje como un elemento fundamental del desarrollo de la propia industria, para lo cual es necesario la creación de iniciativas multilaterales y así apoyar los procesos y acciones a nivel local. Esto, redundará en la consolidación de una industria incluyente, garante de derechos que trabaje unida por la reducción de las brechas de género aún presentes en nuestra industria en concordancia con el ODS5 el cual busca lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas del planeta. Reporte, Diversidad de Género en el audiovisual Iberoamericano La Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) comprometida en contribuir al desarrollo de la cinematografía dentro del espacio audiovisual de los países iberoamericano, presenta un sólido informe del panorama de la industria audiovisual iberoamericana y las industrias culturales y creativas frente a las políticas de equidad de género que son tan importantes en la realidad mundial del siglo XXI con el objetivo de presentar el estado de la cinematografía y audiovisual de los países integrantes de la CAACI desde un enfoque de género y diversidad sexual. Para lograrlo, se optó por una metodología cuantitativa, basándose en una encuesta realizada a los países miembros y respondida por las propias autoridades audiovisuales nacionales durante los meses de Abril y Julio de 2021.

  • ACUERDO ICLA | FIACINE

    Espacio para promover y difundir el cine español por medio de ciclos de cine iberoamericano en las salas de proyección del Instituto Cervantes de los Ángeles. FIACINE Mulheres Esta é uma iniciativa desenvolvida pela FIACINE que começou em 2017, e visa alcançar uma mudança importante na indústria cinematográfica em relação à igualdade de gênero, através da visibilidade do trabalho das mulheres na indústria cinematográfica ibero-americana. Também busca criar ações que favoreçam sua participação no setor. Os pontos de partida foram os fóruns em torno deste tema no âmbito do Festival Internacional de Cinema de San Sebastian 2017 em Espanha, que contou com a participação especial de Anna Serner, porta-voz do Instituto Sueco de Cinema e no âmbito do Festival Internacional de Cinema do Festival de Cinema de Cartagena (FICCI) de 2018 na Colômbia. Acuerdo Firmado INSTALACIONES El Instituto Cervantes LA. se ubica en una prestigiosa zona de la gran ciudad californiana, en el 3375 de Barham Blvd. Cuenta con unas modernas y cómodas instalaciones dónde se pueden encontrar diversas colecciones de la mejor literatura hispana además de salas de proyección con capacidad para 30 personas con sonido envolvente Dolby 7.1, pantalla gigante de 15 x 6.5 pies y Proyector NEC NC800. Qué permitirá una gran experiencia cinematográfica a quienes tengan la oportunidad de asistir de forma presencial a las proyecciones. Instituto Cervantes 3375 Barham Boulevard, Los Àngeles, California Sala de Proyecciones Instituto Cervantes, Los Àngeles Instituto Cervantes 3375 Barham Boulevard, Los Àngeles, California 1/2 PRIMER CICLO Dentro del convenio marco de cooperación firmado por el Instituto Cervantes de los Ángeles y la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas FIACINE existe el compromiso de promover lo mejor de la cinematografía iberoamericana. Para este primer ciclo se ha realizado una selección de películas que buscarán representar a los países iberoamericanos en la 96ª edición de los Premios OSCAR en 2024. Portada Presentación Los colonos Película Chilena Cuarencena Película Dominicana Portada Presentación 1/7

  • Iberoamérica | FIACINE 2022

    Mapa iberoamericano donde se representan los países con academias federadas en FIACINE IBEROAMERICA

  • FIACINE | Cine Iberoamericano

    FIACINE - Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas Una Federación de Academias comprometidas con el fomento del cine iberoamericano Los Delincuentes Rodrigo Moreno Retratos Fantasmas Kleber Mendonça Filho La sombra del sol Miguel Ferrer Los Delincuentes Rodrigo Moreno 1/13 DESTACADOS Ainda não há posts publicados nesse idioma Assim que novos posts forem publicados, você poderá vê-los aqui. Foro Somos Diversas 2024 FIACINE: SOMOS DIVERSIDAD PREMIOS PLATINO XI EDICIÓN Xcaret, Quintana Roo - México 20 de abril de 2024 Premios Platino XI Edición Mejor Película Iberoamericana La Sociedad de la nieve Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie Andy Chango Por: El amor después del amor Premios Platino XI Edición 1/24 13 países 6924 Acadêmicos JUNTA DIRECTIVA 3 edición Iberseries, Platino Industria FIACINE Alfombra Roja Premios Platino FIACINE Alfombra Rojo en la Gala de los Premios Platino JUNTA DIRECTIVA 3 edición Iberseries, Platino Industria 1/3 Academias To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Nuestros Aliados CAACI Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica EGEDA Sociedad de Gestión Colectiva al Servicio de los Productores Audiovisuales FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CINE DE HUELVA Festival de Cine de Huelva FIPCA Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA Iberseries - Platino Industria PREMIOS PLATINO Premios a lo mejor del Cine Iberoamericano SENA Servicio Nacional de Aprendizaje Instituto Cervantes Los Ángeles CASA FIACINE Quem somos General Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página PROYECTOS Acerca de PREMIOS Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Nueva página Blog É AO Contato Resultados de la búsqueda

  • Academia Portugal | FIACINE 2022

    La cademia Portuguesa de Cinema tiene como objetivo promover el cine portugués a nivel nacional e internacional, fomentar el desarrollo de las artes y las ciencias cinematográficas, promover las relaciones y el intercambio de información científica, artística y técnica entre todos sus asociados. ACERCA DE La Academia Portuguesa de Cine, fue formalizada en el año 2011, es una asociación cultural sin fines de lucro cuyo objetivo es promover el cine portugués a nivel nacional e internacional. Representa un ideal de diversidad y respeto por las capacidades y el trabajo de todos los cineastas portugueses para la representación y comunión de la cinematografía nacional, participando en la Federación Europea de Academias y la Federación Iberoamericana de Academias de Cine FIACINE. La academia tiene como objetivos principales, defender y proyectar lo que se produce y las colecciones que poseen, en exposiciones y muestras, en formación y superación, animando a las nuevas generaciones, ya sea exponiendo su trabajo al público y cineastas académicos, o también distinguiéndolos con la elección anual de lo mejor de su potencial con los Sophia Student Awards. Saber más y darse a conocer, distinguir el mérito, acoger el talento y proyectarlo, mostrarse a los portugueses y universalmente es el espíritu que reúne a los profesionales en la Academia Portuguesa de Artes y Ciencias Cinematográficas. JUNTA DIRECTIVA Paulo Trancoso Presidente Carla Chambel Vicepresidente Gonçalo Galvão Teles Vogal Tony Costa Tesoureiro Branko Neskov Vogal PRÉMIOS SOPHIA Con el propósito de favorecer la difusión y la promoción del cine, las artes y las ciencias cinematográficas portuguesas, en general, la Academia organiza los Premios Sofía, cuyo objetivo principal es distinguir las obras estrenadas anualmente en Portugal, así como el trabajo de los profesionales responsables en los diferentes aspectos narrativos, técnicos y artísticos de las mismas. Además, la Academia otorga el premio Bárbara Virginia cuyo propósito es honrar a las mujeres que han hecho una contribución notable al cine portugués. También organiza los premios NICO que tienen como finalidad de reconocer e incentivar nuevos talentos, profesionales cuyo trabajo destaque en una actividad relacionada con el cine portugués. La academia también reconoce los logros en vida de diversos cineastas a nivel nacional e internacional y otorga el mérito a la excelencia a cineastas de nacionalidad portuguesa que ha aportado a su cinematografía.

  • REPÚBLICA DOMINICANA | FIACINE

    Directorio Cinematográfico en el que se dan a conocer actrices, cineastas, productoras, directoras, directoras de cine, directoras de fotografía, directoras de arte y montajistas de República Dominicana DIRETOR diretor TONS DE LETICIA VER MAIS < voltar DIRETOR

  • Academia Ecuador | FIACINE 2022

    Academia de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador ACERCA DE La Academia de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador (ACEC), conocida, también, como la Academia de Cine y Audiovisual, es una organización ecuatoriana de carácter civil cuyo principal objetivo es impulsar la promoción del cine y el audiovisual ecuatoriano, analizar la situación de la industria defender a sus profesionales y del propio audiovisual y cine de Ecuador. En este momento, la academia cuenta con, aproximadamente, 150 miembros, todos ellos profesionales dedicados a las distintas especialidades de la creación cinematográfica y audiovisual. Desde la Academia se promueve la creación y profesionalización del sector audiovisual Ecuatoriano. Y apoya a que Ecuador se convierta en un Hub audiovisual Internacional. Desde 2010, la academia es la encargada de otorgar los premios del cine y audiovisual de Ecuador, llamados, los Premios Colibrí, a lo mejor de la cinematografía nacional y también a la mejor película iberoamericana. JUNTA DIRECTIVA Diego Minogne Presidente Gabriela Calvache Vicepresidente Enrique Arosemena Vocal Federico Duret Secretario Zelva González Vocal 2 Christian Rojas Tesorero Randi Krarup Vocal suplente Gonzalo Gonzalo Vocal suplente PREMIOS COLIBRÍ Gracias a la gestión del departamento de promoción del entonces Consejo Nacional de Cine, se logró realizar, en septiembre de 2010, la primera edición de los premios Colibrí, dicha ceremonia se realizó en el teatro México. La segunda edición de la ceremonia se retomó hasta el año 2015 cuando la Corporación de Productores y Promotores Audiovisuales del Ecuador (COPAE) retomó la idea de premiar la excelencia en la producción nacional contando, esa vez, con el apoyo del sector público y empresas del sector privado Los colibrí se crearon con el firme propósito de exaltar lo mejor de la producción del cine ecuatoriano otorgando un galardón de alto nivel y con reconocimiento internacional a los profesionales que lo hacen posible por medio de sus cualidades técnicas y creativas.

© 2022 por FIACINE.
bottom of page